Culiacán, Sinaloa; 11 de febrero de 2025.- Como parte de la estrategia de fortalecimiento del control interno en los municipios de Sinaloa, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa (SESEA) de la mano con el Comité Coordinador del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa (SEMAES) han iniciado una serie de acercamientos con los gobiernos municipales para reforzar las acciones en materia de control interno y combate a la corrupción.

El primer acercamiento de los veinte previstos, se llevó a cabo con el municipio de Concordia de manera virtual, con el objetivo de dar seguimiento a las ocho Recomendaciones No Vinculantes (RNV) pendientes y presentar el diagnóstico del estado actual del Órgano Interno de Control (OIC). Durante la reunión, el Presidente Municipal de Concordia, Óscar Zamudio Pérez, y el Titular del OIC, Ildefonso Cristerna, informaron que el municipio ha cumplido con la designación de las tres autoridades que exige la Ley en la materia: la autoridad substanciadora, resolutora e investigadora, además de contar con una auditora.
En su intervención, Zamudio Pérez reafirmó su compromiso de colaborar estrechamente con el Sistema Estatal Anticorrupción para avanzar en el cumplimiento de las RNV y fortalecer las prácticas de transparencia durante su gestión municipal.
Por su parte, la Dra. Rosy Lizárraga, Secretaria Técnica del SESEA, reconoció y felicitó a Concordia por ser uno de los pocos municipios del estado que cuenta con un Órgano Interno de Control debidamente instalado y en funcionamiento. Subrayó que este tipo de avances permiten dar pasos firmes en la implementación de la Política Estatal Anticorrupción.
Rosy Jacobo, Presidenta del Comité Coordinador del SEMAES, señaló que con la designación de las autoridades del Órgano Interno de Control en Concordia se solventará una de las RNV pendientes, logrando con ello ser un referente para el resto de los municipios.
Este primer acercamiento marca el inicio de una serie de acciones estratégicas promoviendo la adopción de buenas prácticas administrativas y consolidando el compromiso de la SESEA con la lucha anticorrupción. En las próximas semanas, la Secretaría continuará con su agenda de reuniones con distintos municipios del sur y norte del Estado.

Comentarios